domingo, 2 de marzo de 2014

EL PROTOCOLO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

EL PROTOCOLO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

 RUBI ELIZABETH MIER GÓMEZ 
PUBLICADO: 02 MARZO 2014

RESUMEN

Un protocolo bien dirigido, se convierte en la principal herramienta de gestión en cualquier ámbito del mundo empresarial. Cuando una empresa cuenta con bases fuertes y bien definidas la impresión que va dejando hacia los clientes y sobre todo a sus mismos empleados es básica, ya que si existe un convencimiento pleno de dentro hacia afuera se está garantizando que la empresa es una empresa con fundamentos.

PALABRAS CLAVE
PROTOCOLO, GESTION, EMPRESARIAL,  BASES, FUNDAMENTOS, CONVENCIMIENTO.

ABSTRACT
A well-run, protocol becomes the main tool of management in any area of ​​business. When a company has a strong and well-defined base that leaves the impression to clients and especially their own employees is essential, because if there is a full conviction inside out is ensuring that the company is a company with fundamentals.


KEYWORDS
PROTOCOL, MANAGEMENT, BUSINESS, BASIS, BASIS, CONVICTION.
  
INTRODUCCIÓN

El protocolo en el mundo laboral es de vital importancia para que un sinfín de gestiones se logren con éxito; en el momento de negociaciones los patrones marcados por empresas con respecto al protocolo, jamás se pueden dejar de lado, ya que si algo en el protocolo falla, las relaciones empresariales se verían afectadas, es por eso que el protocolo empresarial tiene que ser el mismo en todas las empresas, por supuesto que existirán variantes en cada una pero no serán con marcada diferencia.
Al igual que la publicidad, el protocolo no es un lujo sino una necesidad importantísima dentro de las empresas por que “te recibirán como te presentas y te despiden como te comportas”. Todas las empresas deben de tener un cuidado especial con la imagen que proyectan ya que sin pretender hacerlo las empresas siempre comunican no importando su tamaño.
 El destino final y lo que siempre pretende lograr una empresa es vender y solo cumplirá su objetivo si la imagen que proyecta desde dentro es la que se externa; si no se tienen lineamientos protocolarios desde lo más simple como un uniforme para los empleados de menor rango, los clientes determinan por defecto que la empresa no funciona correctamente, es por esto que hasta el mínimo detalle comunica. 
En el mundo empresarial una de las palabras claves es el entendimiento.
La mayoría de las empresas no cuentan con un departamento de relaciones públicas como tal; las relaciones públicas en una empresa juegan un papel fundamental en muchos ámbitos empresariales.
El protocolo empresarial es un elemento que ayuda a maximizar el potencial de la empresa. La cordialidad hace más fluidas y llevaderas las relaciones entre clientes y proveedores en una empresa. Si se logra un entendimiento entre las partes intermedias se lograra una negociación eficaz, es decir si hay entendimiento hay negocio. La única opción para lograr esto es saber utilizar correctamente la buena educación y el protocolo empresarial. En resumen los buenos modales y el buen uso del protocolo contribuyen al éxito en cualquier negociación. 

DESARROLLO

El protocolo es una materia que abarca todos los campos de la actividad humana, y aun cuando el sector más conocido de aplicación es el referente a los asuntos de Estado, su práctica en la actualidad es ampliamente requerida en instituciones privadas sin importar la índole de las mismas.
 Las tendencias globalizadoras imperantes y el auge del sector empresarial dominan el ámbito de las relaciones humanas, presentando características especiales que les imprimen un ritmo acelerado, y exigen comportamientos adecuados que respondan a las nuevas condiciones.
Así, al emerger las empresas como actores principales de la vida cotidiana, se requiere cada vez más de personal altamente calificado en todas sus facetas de actividad, entre las que destaca el protocolo. 
Es interesante resaltar que el protocolo en las empresas debe ser objeto de especial atención y, por tanto, estar a cargo de personal especializado. En toda corporación donde los directivos deseen proyectar una imagen de seriedad y de eficiencia, así como de competitividad con cualquier homólogo nacional o extranjero, es una necesidad atender a las prácticas protocolarias en todos los aspectos de las relaciones humanas dentro y fuera de la institución. 
La atención al protocolo es conveniente en todas las áreas; sin embargo, se hace indispensable en los espacios destinados a los mandos altos y medios. El protocolo es la herramienta que permite ordenar las relaciones sociales de la empresa, empleados y  directivos. 

CONCLUSION
El protocolo aporta a la empresa valores fundamentales añadidos en los que podemos destacar seis elementos:
  •  Imagen. El protocolo de empresa ayuda a difundir la imagen de la empresa mediante actos y apariciones públicas.
  • Proyección. El protocolo ayuda a la proyección social de la empresa ya que contribuye a mejorar las relaciones con los públicos.
  • Comunicación. El protocolo comunica los mensajes de la empresa de modo eficaz.
  • Procedimiento. El protocolo establece unas normas y unas técnicas de organización, es decir, establece unos procedimientos de actuación que aporta calidad a los actos y  a las relaciones.
  • Rentabilidad. El protocolo de empresa es una herramienta que consigue incrementar los beneficios de la misma, optimizando el resultado de cada acto.
  • Prestigio. El protocolo ayuda  a conseguir una imagen favorable de la empresa como consecuencia de una actuación excelente.
El protocolo permite hacer una diferencia entre el mercado competitivo así como también contribuye al liderazgo de cualquier empresa ya que al existir un protocolo establecido se reitera el compromiso con la calidad que a su vez genera excelencia y contribuye de gran manera a generar confianza de la empresa hacia sus clientes.

FUENTES:



No hay comentarios:

Publicar un comentario